Arroz con costra
Una receta tradicional ¡deliciosa!



320 g. arroz
700 ml de caldo de pollo
500 g. de pollo cortado en tacos
100 g. de garbanzos cocidos
250 g. de longaniza de cerdo
250 g. de botifarrón de carne
1 tomate natural
5 huevos
Unas ramitas de perejil
Aceite de oliva y sal
La gastronomía española es sumamente amplia con multitud de platos deliciosos. En la Comunidad Valenciana el ingrediente principal de buena parte de ellos es el arroz. Existen recetas de todo tipo como arroces con carne, verduras, pescado, caldosos, melosos, secos,...
Uno de los más conocidos en las algunas comarcas de alicante es el tradicional arroz con costra. Se trata de un plato contundente, muy similar al arroz al horno ya que contiene varios tipos de embutidos y garbanzos. No obstante, su principal característica es la costra superior de huevo.
Receta de arroz con costra
1/ Cortar en rodajas el botifarrón y las longanizas en trozos del tamaño de bocado.
2/ Poner la paellera o cazuela de barro (si tenemos fuego a gas) a fuego medio con con un poco de aceite de oliva. Una vez esté caliente, echar las longanizas, cocinarlas hasta que se doren y retirar.
3/ En el mismo recipiente echar el botifarrón, cocinar hasta que se dore y reservar junto con las longanizas.
4. El siguiente paso es dorar el pollo con un poquito de sal, alrededor de 10 minutos a temperatura media. Una vez listo es recomendable retirar el exceso de aceite y grasa, dejando solo unas 2 o 3 cucharadas.
5/ Poner el caldo a calentar y mientras hierve, incorporar el tomate rallado al pollo. Mezclar todo y cocinar alrededor de 5 minutos.
6/ Incorporar los garbanzos, el arroz, el embutido y remover un par de minutos.
7/ Vertir el caldo en el recipiente y cocer todo alrededor de 12 minutos a temperatura media-baja.
8/ Es momento de poner el horno a precalentar a 220ºC con ventilador y calor en parte superior e inferior. Mientras se calienta, batimos el huevo con una pizca de sal y perejil picado.
9/ Tras los 12 minutos incorporar el huevo batido por encima del recipiente e introducirlo en el horno y dejarlo cocinar alrededor de 10 minutos.
10/ Una vez pasado ese tiempo, dejamos reposar al menos 5 minutos tapado con un paño o papel de aluminio para terminar su cocción.
Nuestro consejo:
Si quieres hacer una versión más ligera sustituyendo las longanizas de cerdo por las de pollo, y el botifarrón por nuestra nueva morcilla de pavo con arroz. Por otro lado, si compras el pollo en cualquiera de nuestras tiendas puedes pedirle a la dependienta que lo trocee al gusto. Además, si quieres darle un toque extra de sabor puedes incluir azafrán y ajos secos picados junto con el pollo, un pelín de nuez moscada con el huevo o incluso reutilizar las sobras de pollo de cocido.